La Hostelería y la restauración en la economía española se traduce en dos sectores que ofrecen grandes oportunidades laborales. Es por este motivo que cada vez son más los interesados en obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, antes conocido como Carnet de Manipulador.
Su obligatoriedad no se aplica solo a las empresas hosteleras o a las locales que sirven comida, sino que también es obligatorio para aquellas personas que trabajen manipulando alimentos en algunos de sus procesos, ya sea vendiendo, transportarte, almacenando o manejando en destino.
Se trata de un Certificado que deben tener todos los que entran en contacto con cualquier tipo de alimento por motivos laborales, ya sea en la fase de producción, en la de envasado, en su distribución o en la venta.
Es un requisito conocido a nivel popular y no solo de la empresa. Sin embargo, muchos no saben que es que existen dos tipos principales de Certificados de Manipulador de alimentos: El de alto o Mayor Riesgo y, el de Bajo o Menor Riesgo.
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE MENOR O BAJO RIESGO?
El Certificado de Manipulador de Alimentos de Menor o Bajo Riesgo, también conocido como de Nivel Básico, está destinado a los trabajadores que entran en contacto con los alimentos de manera ocasional y de forma indirecta. De igual forma, es válido para los que participan en la cadena de procesado alimentario, pero no tienen un contacto directo con los alimentos en cuestión.
El temario que deben afrontar los interesados en los Certificados de Menor o Bajo Riesgo es bastante más sencillo que los de Alto o Mayor Riesgo. Debido a eso, algunas de las empresas de formación que ofrecen los cursos online para obtener el carnet de manipulador, como es el caso de Damito Formación, solo imparten el que certifica el nivel de mayor riesgo. Este, obviamente, engloba al de menor nivel, multiplicando las posibilidades de encontrar un trabajo.
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE MAYOR O ALTO RIESGO?
El Certificado de Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo permite a sus poseedores a trabajar de manera directa con los alimentos. En definitiva, el contacto directo es todo aquel que se produce con alimentos no envasados.
En ambos casos, el objetivo es adquirir los conocimientos necesarios sobre la higiene y seguridad alimentaria para evitar cualquier tipo de riesgo para la salud de las personas.
Existen profesiones en las que se requieren de manera obligatoria el carnet de manipulador de alto riesgo como: camareros, cocineros, carniceros, charcuteros, panaderos, fruteros, pescaderos y dependientes de comercios de alimentación.
La obtención de este Certificado tiene como objetivo evitar que se produzcan potenciales intoxicaciones alimenticias que puedan provocar daños, en ocasiones, muy graves, en los consumidores. En los últimos años, con las promulgación de nuevas normativas, este certificado se ha completado con los cursos de alérgenos e intolerancias alimenticias, un problema en alza.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO Y MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO?
Es muy sencillo encontrar las diferencias entre un manipulador de alimentos de bajo riesgo y otro de alto riesgo.
El primero limita su participación a un contacto indirecto con los alimentos, como puede ser el transporte de estos. También pueden trabajar sin problemas con alimentos envasados.
Por su parte, los de alto riesgo participan en todo el proceso relacionado con la alimentación, desde la preparación de los alimentos, hasta el camarero que lo sirve en el restaurante, pasando por el cocinero, el carnicero o el pescadero.
Aparte de estos dos tipos principales, existen algunos certificados especializados en sectores específicos. Así, algunas empresas organizan cursos específicos para restaurantes, comercio y hostelería, por ejemplo. El principal problema de estos certificados es que solo sirven para el sector correspondiente, por lo que si se cambia de trabajo será necesario realizar otro curso.
Por todo ello, y es aplicable también al Certificado de Menor Riesgo, lo más recomendable es hacer desde el principio el Curso de Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo. Este engloba a todos los otros y ofrece un temario más completo y que va a servir para poder optar a cualquier tipo de empleo que tenga que ver con la alimentación.
Damito Formación se preocupa por la formación de tus trabajadores.
Damito, Formación Online Gratuita imparte Cursos de Prevención de Riesgos Laborales.
Al tratarse de un curso 100% online, puedes registrarte y comenzar el curso en cualquier momento de lunes a domingo las 24 horas, es tan sencillo cómo seguir los siguientes pasos:
1. Descarga el manual.
2. Realiza el examen tipo test y superarlo.
3. Realiza el pago. (Tarjeta, cuenta PayPal o por cuenta bancaria)
4. Recibe tu certificado por correo electrónico de manera inmediata, si pagas con tarjeta o PayPal (si pagas por cuenta bancaria se envía el mismo día que se haga efectivo el pago).
Me interesa hacer el curso de manipulador de alimentos
Buenos días, Rosa.
El curso de Manipulador de Alimentos es online y la certificación es válida para trabajar en el sector de la hostelería y/o alimentación. Este es el enlace: https://www.certificadomanipuladoralimentos.es/curso-de-manipulador-de-alimentos/
El certificado oficial cuesta 20€.
Si tiene cualquier duda, puede contactar con nosotros a través del 916 16 21 09.
Gracias!