Contenidos
Los manipuladores de alimentos son la figura fundamental en cuanto a la primera línea de defensa contra las infecciones e intoxicaciones que pueden producir los alimentos. En este post te contamos qué es un manipulador de alimentos y las principales medidas de higiene que debe seguir.
El manipulador de alimentos es aquella persona que se dedica profesionalmente a estar en contacto con los alimentos durante su transporte, almacenamiento, preparación, envasado, distribución y venta. La labor de un manipulador es muy importante, ya que es la primera línea de defensa contra las infecciones e intoxicaciones que pueden provocar los alimentos.
Por tanto, para que una persona lleve a cabo las funciones de un manipulador de alimentos es necesario y obligatorio que tenga el carnet de manipulador de alimentos, pues es el documento oficial que acredita la formación obligatoria para manipular alimentos.
Para conseguir el certificado de manipulador de alimentos, es necesario realizar un curso de manipulador de alimentos online. Con nuestro curso conseguirás la acreditación oficial, necesaria y obligatoria para poder trabajar en el sector alimentario u hostelero.
Entre las funciones de un manipulador de alimentos, destacan las siguientes:
Los manipuladores de alimentos se clasifican en dos tipos: manipulador de alto riesgo y manipulador de bajo riesgo. Las diferencias entre el manipulador de alimentos de alto y bajo riesgo son:
Se refiere a aquellos profesionales que se dedican a trabajar de manera directa con los alimentos. Es decir, que luego estos no pasan por procesos o envasados. Los manipuladores de alto riesgo trabajan en contacto directo con los alimentos que posteriormente llegan al consumidor final.
Los manipuladores de alto riesgo son carniceros, charcuteros, pescadores, pizzeros, reposteros, fruteros, panaderos, cocineros, dependientes de comercios de alimentación, etc.
Los manipuladores de bajo riesgo son aquellas personas que trabajan con alimentos, pero están en contacto con ellos de forma indirecta y de manera ocasional. Es decir, son aquellos que participan en la cadena de procesado alimentario, pero no tienen contacto directo con los alimentos, ya que después los alimentos son sometidos a procesos de higiene.
Entre los profesionales que necesitan el certificado de manipulador de bajo riesgo se encuentran los transportistas de alimentos, distribuidores, envasadores y trabajadores de una empresa de procesamiento.
Todos los manipuladores de alimentos deben seguir unas normas básicas de higiene durante la manipulación de alimentos para evitar cualquier problema o intoxicación. Los consejos a seguir para respetar la higiene de los alimentos son:
Un curso de manipulador de alimentos enseña las normas básicas de higiene que todo manipulador debe seguir para evitar dañar la salud del consumidor final.