Blog Manipulador de Alimentos

¿Qué es la gastronomía sostenible?

La gastronomía sostenible busca la sostenibilidad del medio ambiente y los recursos naturales con el fin de cuidar nuestro entorno y consumir alimentos de manera responsable. En este post te contamos qué es la gastronomía sostenible y qué hábitos puedes llevar a cabo desde casa para contribuir a una gastronomía sostenible. 

Curso Manipulador de Alimentos | Beneficios de la gastronomía sostenible

¿Qué es la gastronomía sostenible?

La gastronomía sostenible se define como aquella que se interesa en promocionar el desarrollo agrícola, al mismo tiempo que se apoya a la protección de la biodiversidad y la preservación de la cultura. Es decir, este tipo de gastronomía tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo son cultivados y cómo llegan a los mercados y a los platos, respetando siempre el medio ambiente y los recursos naturales.  

Además, se debe tener en cuenta la definición de gastronomía, que es el conjunto de platos y usos culinarios que expresan la diversidad natural y cultural de las distintas regiones.  

Los principios de la gastronomía sostenible 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) consideró designar el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. Los principios en los que se basa la gastronomía sostenible son: 

  • Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y energéticos.  
  • Promover una agricultura que proteja los medios de vida rurales y los valores culturales.  
  • Reforzar la resiliencia de las personas, comunidades y ecosistemas.  
  • Proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.  

El papel principal de la gastronomía sostenible es contribuir a la preservación de la vida silvestre y nuestras tradiciones culinarias consumiendo ingredientes y productos de temporada.  

Beneficios de la gastronomía sostenible 

Entre los beneficios de la gastronomía sostenible se encuentran los siguientes: 

  • Comprar productos locales y de temporada ayuda a reducir los gases de efecto invernadero y los recursos usados para el transporte de estos.  
  • Favorece la subsistencia de pequeños productores.  
  • Se promueve el uso de energía limpia. 
  • Protege los recursos naturales del planeta ya que se hace un uso responsable de ellos a través de técnicas agrícolas más respetuosas. 
  • Mejora la nutrición de las personas de todo el mundo, pues son alimentos naturales que se consumen sin ningún tipo de producto químico.  
  • Se fomenta la cultura gastronómica de la región.  

¿Qué hábitos puedes llevar a cabo para contribuir a una gastronomía sostenible?

Día a día se pueden llevar a cabo una gran cantidad de decisiones que ayudan de manera sencilla a la gastronomía sostenible. Se pueden tomar como hábitos las siguientes actuaciones: 

  • Comprar productos locales y de temporada. De esta manera, se apoya el desarrollo económico de la zona, generas riqueza y permites que el sistema local se mantenga. Además, comprando alimentos locales y de temporada ayuda a reducir todos los recursos, gases y productos químicos usados.  
  • Planificar los menús semanales. Es la mejor forma para poder ajustar la compra de los alimentos. Controlar las existencias que tenemos almacenadas nos ayudará a planificar el menú semanal y a hacer una lista organizada.  
  • Reducir los desperdicios alimentarios. Compra según las fechas de caducidad y congela todos aquellos alimentos para consumirlos más adelante. Así se reduce la pérdida y desperdicio de los alimentos.  
  • Ahorro de agua. El agua es un recurso muy importante en nuestro día a día y también es limitado. Por tanto, es necesario no malgastarlo cuando se cocina y no contaminarlo cuando se tira aceite usado.  
  • Recicla y genera menos plásticos. Se puede reducir la presencia de plásticos en los embalajes de los alimentos y reciclar correctamente los residuos de la cocina.  
  • Apostar por productos ecológicos. Son aquellos que van identificados con el logotipo ecológico de la UE y contribuyen a preservar el medio ambiente.  

¿Añadirías algún beneficio o hábito más? Cuéntanoslo en los comentarios.

Rate this post

Deja tu comentario!