Contenidos
Trabajar sin el certificado de manipulador de alimentos es una de las principales razones por las que las empresas dedicadas al sector de la hostelería y la alimentación reciben multas y sanciones. En este post te contamos la importancia del carnet de manipulador de alimentos y lo que supone no disponer de él.
El certificado o carnet de manipulador de alimentos es el documento necesario y obligatorio para que las empresas alimentarias y hosteleras cumplan con los requisitos legales.
Es muy importante que todas aquellas personas que trabajen directamente con alimentos tengan la formación necesaria para poder manipularlos con buenas prácticas de higiene. El manipulador de alimentos tiene la responsabilidad de respetar y proteger la salud de los consumidores, por lo que las empresas son las encargadas de que todos sus empleados cuenten con los conocimientos obligatorios para desarrollar sus funciones.
El consumo de alimentos en buen estado es fundamental. Entre las responsabilidades del manipulador destaca la de respetar y proteger la salud de los consumidores por medio de una manipulación cuidadosa.
Trabajar sin disponer de la formación adecuada ni del carnet de manipulador de alimentos deriva en sanciones, ya que los controles de sanidad se dedican a preservar la seguridad de todos aquellos que intervienen en la cadena de suministro de alimentos.
Las razones por las que te pueden sancionar pueden ser las siguientes:
Por tanto, trabajar sin el certificado oficial de manipulador de alimentos es una de las razones por la que las empresas pueden ser sancionadas.
El Real Decreto 109/2010 es el que regula las sanciones de trabajar sin certificado oficial de manipulador de alimentos. Según la normativa, se establecen tres categorías, dependiendo del impacto y del daño que provoque:
El certificado de manipulador de alimentos puedes conseguirlo muy fácilmente en Damito Formación. Para ello debes seguir estos pasos:
Te enviaremos el certificado y carnet de manipulador de alimentos al instante a tu correo electrónico. Estos son los documentos que acreditarán que has superado la formación necesaria para que puedas realizar las funciones en la empresa garantizando siempre la seguridad del consumidor final.